
La ciudad de Teruel ha sido el epicentro de la excelencia en Formación Profesional con la celebración de las Aragón Skills 2025, donde más de 150 alumnos de 40 centros educativos han competido en 27 especialidades, entre ellas la de Revestimientos y Paneles de Yeso Laminado. El evento, que se ha desarrollado en el Palacio de Congresos del 6 al 9 de mayo, ha reunido a los mejores estudiantes de la comunidad, convirtiéndose en un escaparate de talento y destreza técnica.

Un escaparate de excelencia y futuro profesional
La prueba de Revestimientos y Paneles de Yeso ha destacado por su exigencia y realismo, simulando situaciones habituales en la construcción y la decoración de interiores. Los alumnos han demostrado no solo habilidades técnicas, sino también capacidad de organización, trabajo en equipo y adaptación a las condiciones de la prueba, valores fundamentales en el entorno laboral actual.
La entrega de medallas, celebrada en el Teatro Marín de Teruel, ha reconocido el esfuerzo y la dedicación de todos los participantes, especialmente de los alumnos del IES Miralbueno, que han dejado el listón muy alto para futuras ediciones. Los ganadores de esta y otras especialidades representarán a Aragón en la próxima edición de SpainSkills, con la vista puesta en los campeonatos europeos y mundiales.
La Formación Profesional, más visible que nunca
Las Aragón Skills 2025 han servido, una vez más, para visibilizar la calidad de la Formación Profesional en Aragón y para estrechar lazos entre centros educativos, empresas y organizaciones sectoriales. La especialidad de Revestimientos y Paneles de Yeso, con el apoyo de ATEDY y la implicación de centros como el IES Miralbueno, ha demostrado que el futuro del sector pasa por la formación, la innovación y la excelencia.
Participación destacada del IES Miralbueno
En la especialidad de Revestimientos y Paneles de Yeso, los alumnos del IES Miralbueno han tenido una participación sobresaliente, logrando medallas de oro, plata y bronce en una prueba que ha puesto a prueba tanto la precisión técnica como la eficiencia en la ejecución. Los estudiantes han trabajado en la construcción de una maqueta, donde el tiempo de realización era cronometrado y el jurado evaluaba diversos aspectos del trabajo, como la calidad de los acabados, la correcta utilización de materiales y herramientas, la limpieza del puesto y el cumplimiento de las normas de seguridad.
ATEDY, patrocinador del skill
La Asociación Técnica y Empresarial del Yeso (ATEDY) ha sido el patrocinador de esta especialidad, aportando todos los materiales necesarios para la competición: yeso, placas de yeso laminado, pastas de juntas y perfiles metálicos para el entramado autoportante del sistema PYL (placa de yeso laminado), junto con AFELMA y AD´IP. La colaboración de ATEDY ha permitido que los participantes trabajen con productos de alta calidad y bajo los estándares profesionales más exigentes.