Etiqueta: UNE

Categorías

Archivo

Celebrada la 52ª Asamblea General Ordinaria de ATEDY en la sede de UNE

29/04/2025 | Sin categoría

El pasado 25 de abril, la Asociación Técnica y Empresarial del Yeso (ATEDY) celebró su 52ª Asamblea General Ordinaria en las oficinas de UNE – Asociación Española de Normalización, en Madrid. El encuentro reunió a los principales representantes del sector del yeso en España para analizar la situación actual y los retos futuros de la industria.

Tras la sesión ordinaria, en la que se trataron los temas asamblearios habituales, se celebró una sesión abierta que abordó cuestiones clave para el futuro del sector:

Materias primas críticas y estratégicas

Dª. Teresa Mallada impartió una ponencia centrada en la importancia de considerar los proyectos extractivos de yeso como de especial interés dentro de la Ley de Industria y Autonomía Estratégica. Se destacó la paradoja que podría producirse si el bloqueo de permisos para explotaciones de yeso -principalmente por motivos medioambientales no siempre suficientemente justificados- llevara a que el yeso fuera declarado materia prima crítica. En ese escenario, se subrayó la necesidad de que las administraciones públicas sean conscientes de la relevancia estratégica del yeso para España y Andalucía, evitando paralizaciones injustificadas y facilitando la tramitación de permisos para futuras explotaciones. Se aportaron datos actualizados sobre el sector, incidiendo en su peso económico y social.

Alianza Construction Goes Circular: valorización eficiente de RCD

En la segunda parte de la sesión, D. Carlos Martínez y D. Alberto García-Blanco presentaron la iniciativa “Alianza Construction Goes Circular”, enfocada en mejorar la eficiencia en la valorización de residuos de construcción y demolición (RCD). Se expuso un caso práctico desarrollado por Saint-Gobain Placo, que demuestra la viabilidad de la circularidad en el uso del yeso reciclado, contribuyendo así a los objetivos de sostenibilidad y economía circular del sector.

Novedades normativas en sostenibilidad ambiental

Para finalizar, D. Juan Queipo de Llano informó sobre el nuevo Documento Básico DB-SA de Sostenibilidad Ambiental y el Documento de Apoyo para el cálculo del Potencial de Calentamiento Global (PCG). Estas herramientas normativas, en línea con la próxima revisión del Código Técnico de la Edificación (CTE), permitirán calcular y declarar el impacto ambiental de los edificios a lo largo de su ciclo de vida, integrando datos de Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) y facilitando la transición hacia edificaciones más sostenibles.

Con esta Asamblea, ATEDY reafirma su compromiso con la defensa de los intereses del sector del yeso, la promoción de la sostenibilidad y la innovación, y el impulso de la economía circular en la construcción española.

,

El Día de la normalización

14/10/2022 | ATEDY Documentos

Hoy, 14 de octubre se celebra el día Mundial de la Normalización, con el que se rinde homenaje a las decenas de miles de experto de todo el mundo que colaboran en la elaboración de estándares que difunde el conocimiento. Este año, se muestra especial atención a las normas técnicas para difundir el conocimiento e innovación en el ámbito mundial, y hacer realidad así la denominada cuarta revolución industrial.

Uno de los muchos ejemplos que pone de manifiesto el gran trabajo realizado por los expertos en normalización ha sido la aprobación de la norma UNE 74201:2021 Acústica. Esquema de clasificación acústica de edificios que proporciona información de las prestaciones de aislamiento acústico de los espacios dentro de los edificios. Norma consensuada por el sector de la construcción (proyectistas, promotores, constructores, etc.) de rango nacional que va más allá de la normativa en vigor relacionada con las exigencias normativas de aislamiento acústico en los edificios de España. La norma establece seis clases o niveles de protección frente al ruido de forma análoga a la certificación energética, tomando la clase A como la más exigente y la F la menos exigente. Aplicando la norma UNE 74201 en un edificio de nueva construcción y la normativa de protección frente al ruido vigente fija para una clasificación de C en ruido aéreo y D en ruido de impacto. Este hecho demuestra que es una norma que tiene visión de futuro,  ya que permite el desarrollo de estándares de calidad, a la altura de los retos que tenemos como sociedad y proporciona entre otras cosas una base para desplegar de políticas públicas que mejoren la calidad de vida le los ciudadanos.

Desde ATEDY (Asociación Técnica y Empresarial del Yeso) que defiende los intereses de las empresas fabricantes de yeso y sus derivados, queremos hacer extensivo el reconocimiento de los expertos que trabajan en el campo de la normalización. Prestando especial atención a los vocales del Comité Técnico de Normalización CTN 102 “Yesos y productos a base de yeso” es el comité de UNE que desde 1990 se encarga de normalizar los yesos y productos de yeso en sus aspectos de definiciones, clasificación, especificaciones, métodos de ensayo y control de calidad. Sus vocales representan a empresas (desde PYMES hasta multinacionales) y centros de investigación o laboratorios. Las empresas participantes son de ámbito nacional e internacional, y se dedican tanto a la producción de yesos como a la fabricación de productos a base de yeso.

, ,