Celebrada la 52ª Asamblea General Ordinaria de ATEDY en la sede de UNE
29/04/2025 | Sin categoríaEl pasado 25 de abril, la Asociación Técnica y Empresarial del Yeso (ATEDY) celebró su 52ª Asamblea General Ordinaria en las oficinas de UNE – Asociación Española de Normalización, en Madrid. El encuentro reunió a los principales representantes del sector del yeso en España para analizar la situación actual y los retos futuros de la industria.

Tras la sesión ordinaria, en la que se trataron los temas asamblearios habituales, se celebró una sesión abierta que abordó cuestiones clave para el futuro del sector:
Materias primas críticas y estratégicas
Dª. Teresa Mallada impartió una ponencia centrada en la importancia de considerar los proyectos extractivos de yeso como de especial interés dentro de la Ley de Industria y Autonomía Estratégica. Se destacó la paradoja que podría producirse si el bloqueo de permisos para explotaciones de yeso -principalmente por motivos medioambientales no siempre suficientemente justificados- llevara a que el yeso fuera declarado materia prima crítica. En ese escenario, se subrayó la necesidad de que las administraciones públicas sean conscientes de la relevancia estratégica del yeso para España y Andalucía, evitando paralizaciones injustificadas y facilitando la tramitación de permisos para futuras explotaciones. Se aportaron datos actualizados sobre el sector, incidiendo en su peso económico y social.
Alianza Construction Goes Circular: valorización eficiente de RCD
En la segunda parte de la sesión, D. Carlos Martínez y D. Alberto García-Blanco presentaron la iniciativa “Alianza Construction Goes Circular”, enfocada en mejorar la eficiencia en la valorización de residuos de construcción y demolición (RCD). Se expuso un caso práctico desarrollado por Saint-Gobain Placo, que demuestra la viabilidad de la circularidad en el uso del yeso reciclado, contribuyendo así a los objetivos de sostenibilidad y economía circular del sector.
Novedades normativas en sostenibilidad ambiental
Para finalizar, D. Juan Queipo de Llano informó sobre el nuevo Documento Básico DB-SA de Sostenibilidad Ambiental y el Documento de Apoyo para el cálculo del Potencial de Calentamiento Global (PCG). Estas herramientas normativas, en línea con la próxima revisión del Código Técnico de la Edificación (CTE), permitirán calcular y declarar el impacto ambiental de los edificios a lo largo de su ciclo de vida, integrando datos de Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) y facilitando la transición hacia edificaciones más sostenibles.
Con esta Asamblea, ATEDY reafirma su compromiso con la defensa de los intereses del sector del yeso, la promoción de la sostenibilidad y la innovación, y el impulso de la economía circular en la construcción española.